Empresas públicas y privadas buscan fortalecer vinculación con establecimientos TP

Valdivia, 14 de noviembre de 2023.- La segunda versión del Encuentro Empresarial Mejores Técnicos, Mejor País: “Juntos por un Desarrollo Regional Sostenible”, evento organizado por ONG Canales en Valdivia fue un éxito, espacio donde Ruta de Los Ríos participó por primera vez.

De manera transversal líderes empresariales, autoridades de gobierno, representantes de instituciones y organizaciones públicas y privadas analizaron las brechas existentes entre la formación técnico profesional y las necesidades que tienen las empresas en la actualidad, como también los desafíos que hay por buscar los puntos de encuentro para fortalecer el aprendizaje de los más de mil jóvenes que cada año egresan en la región de Los Ríos y buscan una oportunidad laboral.

Al respecto, el secretario ministerial de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, destacó los encuentros de estas características, donde el mundo público y privado dialogan respecto a los desafíos que tenemos en materia productiva, pero también, en capacidades que hay que ir instalando en las escuelas de cara a los procesos de desarrollo que está viviendo el país, el cual requiere un sistema educativo que esté actualizado”.

Desde Ruta de Los Ríos se planteó la necesidad de explorar la vinculación con estos establecimientos, en la búsqueda de proyectos que generen conexión e interacción en diferentes ciudades, sobre todo en aquellas comunas donde hoy se desarrollan proyectos desde ISA Intervial a través de Mi Ruta Educativa.

BALANCE

Respecto a las temáticas abordadas durante el Encuentro Empresarial, éstas estuvieron enfocadas en la contribución de la Formación Técnica en la regeneración social, productiva y medioambiental de la región; los requerimientos formativos y el desarrollo de capacidades de los jóvenes en el Chile actual; desempleo, fuga y desocupación juvenil; espacios de aprendizaje al interior de las empresas y estado actual de los programas formativos, las cuales generaron interesantes conclusiones para el devenir de la Educación TP en la zona.

Gloria Carimán, directora de ONG Canales en la región de Los Ríos, afirmó estar muy satisfecha con este encuentroporque tuvimos una convocatoria bastante amplia y diversa, lo que nos permitió realizar un trabajo intersectorial, y establecer líneas de trabajo para proyectar nuestro enfoque y prioridades para el próximo año. También, porque tanto representantes del sector productivo como autoridades, pudieron contribuir con ideas, lo cual nos permite seguir avanzando”.